La segunda (y última) jornada del congreso de disolución de SMC-UGT ha sido la escenificación del final de un modelo organizativo en la Unión General de Trabajadores que deja paso, desde mañana, a una nueva estructura que viene a optimizar los recursos del sindicato y su capacidad de acción en el actual contexto de incertidumbre económica y social.
En su discurso de bienvenida, el secretario general de SMC-UGT, Miguel Ángel Cilleros, ha realizado un análisis de la realidad social, económica y política, poniendo el foco, una vez más, en el deterioro del mercado de trabajo y en “una legislación laboral que está generando pobreza entre los trabajadores y las trabajadoras de este país”.
El próximo viernes, 20 de mayo, se celebrará en Madrid el congreso constituyente de la federación estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT). La constitución de esta nueva federación se enmarca en el proceso de reestructuración global del sindicato aprobado por el 42 Congreso Confederal.
En los tres últimos años la cuantía de las pensiones medias ha descendido 2,4%, pero se estima que a medio y largo plazo verán reducida la pensión entre un 15 y un 26%.
La Unión General de Trabajadores reivindica una ley de igualdad de oportunidades y de trato y no discriminación de aplicación para todas las personas sin excepción y luchar contra la discriminación desde todos los ámbitos posibles: el familiar, el educativo, y, por supuesto, el laboral.
El pasado 12 de mayo, tuvo lugar la firma del Convenio Colectivo de Hostelería de Badajoz para los años 2015-2019, llevada a cabo por UGT y CCOO por la parte social y CETEX por la parte empresarial.
El pasado día 10 de mayo, se ha alcanzado un preacuerdo entre el comité y la empresa del casino de Marbella, donde es mayoritario UGT
En la mañana de hoy, 13 de mayo, se han reunido conjuntamente los consejos de las federaciones de SMC-UGT y FeS-UGT para ultimar los preparativos del Congreso Constituyente de la nueva federación estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT).
Se constata, una vez más, la debilidad de la recuperación económica en nuestro país
Entre los meses de marzo y abril la Unión de Pequeños Autónomos de los Servicios para la Movilidad y Consumo (UNIATRAMC) ha multiplicado sus esfuerzos representando los intereses de sus asociados, y en general de los trabajadores autónomos, de los sectores del transporte de mercancías por carretera y viajeros.
Denuncia la aplicación de la Reforma Laboral del Gobierno del PP y la ofensiva contra los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras.